Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros clientes.

Teléfonos: 300 2000038 – 320 4975151

Síganos

Primera compra de vivienda con bitcoin en Colombia

Colombia registró su primera operación de compra de vivienda con bitcoin. Ocurrió con un proyecto inmobiliario en Santa Marta, el cual fue habilitado por la ‘proptech’ La Haus, a finales de 2021, para transacciones con criptomonedas.

Hace un mes, la compradora, una mujer residente en la ciudad de Medellín, había separado un apartamento con 0,03 bitcoin (BTC), poco más de 1,4 millones de pesos (al cambio de este jueves 3 de febrero).

Al momento de sellar la adquisición completa del inmueble, la compradora se encontraba en el exterior, por lo que La Haus sirvió de intermediario.

La operación se realizó en tiempo real, usando la red Lightning y el procesador OpenNode.

“Una transacción que rompió fronteras geográficas y se hizo conforme las validaciones necesarias para garantizar la seguridad de la misma y de quienes intervinieron en ella”, destacó Jehudi Castro, vicepresidente de Innovación y Futuro de La Haus.

“El hecho de que este tipo de transacción haya tomado tan solo un mes para efectuarse en Colombia habla de la necesidad insatisfecha que existía. Estamos trabajando para llevar este tipo de alternativas al resto del país, de manera que los métodos de pago y la forma de inversión, no sean una barrera para acceder a los bienes residenciales”, agregó.

 

“Una transacción que rompió fronteras geográficas y se hizo conforme las validaciones necesarias para garantizar la seguridad de la misma y de quienes intervinieron en ella”, destacó Jehudi Castro, vicepresidente de Innovación y Futuro de La Haus.

“El hecho de que este tipo de transacción haya tomado tan solo un mes para efectuarse en Colombia habla de la necesidad insatisfecha que existía. Estamos trabajando para llevar este tipo de alternativas al resto del país, de manera que los métodos de pago y la forma de inversión, no sean una barrera para acceder a los bienes residenciales”, agregó.

El anuncio de la venta en Colombia se da el mismo día que salió a la luz una nueva resolución en el país, la 314 de 2021, que obligará a las personas y empresas que hagan transacciones con criptomonedas, superiores a 150 dólares o 450 dólares (si son múltiples), a reportarlas a la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf).

Comenzará a regir desde el 1 de abril.

Fuente: Portafolio

Compare